Sangrado y margen de seguridad
Al preparar un documento para imprimir es necesario tener en cuenta dos conceptos distintos: el espacio de seguridad y el sangrado.
El sangrado o sangre de un archivo es el área que se incorpora en todas las páginas del documento para evitar, al imprimirlo, posibles desajustes en las imágenes o fondos que van justo al corte de la página de la publicación.


El sangrado se define cuando se configuran las características del documento en el programa de diseño o composición. Es importante entender que las sangres no se generan solas en nuestro diseño.
Para conseguir que un documento se imprima hasta el borde de la hoja de papel, la mejor opción es añadir un sangrado mínimo de 3mm. Esto permite cortar con la guillotina este margen, una vez finalizada la impresión, y así eliminar el contorno blanco.
Si no es posible añadir estos 3mm mínimos de sangrado, o no hay opción de corte posterior, se debe dejar el espacio de seguridad, para que el margen blanco no elimine ninguna parte del documento importante (texto, imagen, detalle,…). Este margen de seguridad es el espacio comprendido entre el corte de la página y el inicio del diseño. El espacio recomendado en total es de unos 5mm de distancia sobre aquellos elementos del diseño que no queremos cortar con los límites de la hoja.
Publicar comentario